martes, 5 de mayo de 2020

FEMINIDAD



FEMINIDAD

La feminidad es el conjunto de construcciones sociales que, en una cultura particular, hace referencia a las características y comportamientos que deberían tener las mujeres.
Es muy común que en las distintas culturas se represente a la feminidad como: débil, madres, arregladas, amas de casa, entre otras.





LA FEMINIDAD EN OTRAS CULTURAS: España siglo XX
Mujer y educación: Ama de casa, reina del hogar, piadosa antes el hombre, buena madre y sobre todo buena esposa. Este concepto correspondía a un discurso ideológico sobre lo doméstico, y la iglesia católica era su más agresivo portavoz.
Las mujeres no estaban dirigidas a formar academias ni a ser sabias trabajadoras, sino a ser sabias en labores domésticos como cocinar, lavar y planchar ropa, satisfacer al esposo, criar a los hijos, limpiar,  entre otras.
Historia del Feminismo en España | Voces VisiblesEl acceso de la mujer al sistema educativo no buscaba, de ninguna manera, alterar la función social de la misma; buscaba fundamentalmente alfabetizarla y adiestrarla en algunos quehaceres domésticos para el mejor funcionamiento del hogar y de la familia. Su educación, en caso de no haberla debía ir orientada a su misión en la vida.
Feminismo, ¿qué es?

Voto femenino 1931
España reconoce por primera vez el derecho al sufragio femenino
Debate:
-DERECHA: se opone. Según este punto de vista el lugar de la mujer en la sociedad estaba en el hogar con los hijos.
-IZQUIERDA: a favor. Apoyaba la igualdad entre hombres y mujeres, aunque la mayoría dudaba por miedo a que la sección femenina se declarase a favor de los conservadores.



Logros feministas: 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mapa Conceptual Sobre Prejuicios de Genero